Archivo de la categoría: Lo más fresco de la semana

Hablemos de diseño de interfaz de voz


El diseño de interfaz de voz se refiere a la creación de sistemas de interacción vocal para dispositivos y aplicaciones. Estos sistemas permiten a los usuarios interactuar con los dispositivos mediante el lenguaje natural, en lugar de utilizar un teclado o pantalla táctil.

Photo by Jonathan Borba on Pexels.com

Los fundamentos del diseño de interfaz de voz incluyen la comprensión de cómo los usuarios interactúan con los sistemas de voz, y cómo se pueden crear interacciones intuitivas y fáciles de usar.

Uno de los principales desafíos del diseño de interfaz de voz es asegurar que el sistema entienda correctamente las órdenes del usuario. Para lograr esto, se deben considerar diferentes factores, como el lenguaje, el acento y el contexto.

Photo by Anete Lusina on Pexels.com

Otro aspecto importante del diseño de interfaz de voz es la retroalimentación. Los usuarios deben saber si el sistema ha entendido correctamente su órden y si se está ejecutando de manera adecuada. Los sonidos, las notificaciones y las respuestas verbales son algunos ejemplos de retroalimentación que se pueden utilizar.

Photo by Moose Photos on Pexels.com

Además, el diseño de interfaz de voz debe ser accesible para todos los usuarios, incluyendo a aquellos con discapacidades. Esto puede incluir la posibilidad de aumentar el volumen, utilizar una sintetizador de voz, o proporcionar subtítulos.

Photo by Anete Lusina on Pexels.com

En resumen, el diseño de interfaz de voz se trata de crear sistemas de interacción vocal intuitivos y fáciles de usar. Esto implica la comprensión de cómo los usuarios interactúan con los sistemas de voz, asegurando una comprensión correcta de las órdenes del usuario, proporcionando retroalimentación adecuada y garantizando la accesibilidad para todos los usuarios.

Anuncio publicitario

Tendencias emergentes en el diseño UX para el 2023


En el mundo del diseño de experiencia de usuario (UX), siempre estamos buscando nuevas tendencias y formas de mejorar la interacción entre los usuarios y los productos digitales. A medida que avanzamos hacia el 2023, esperamos ver algunas tendencias emergentes en el diseño UX.

Diseño centrado en el usuario: El diseño centrado en el usuario sigue siendo una tendencia clave en el mundo del UX. Esto significa diseñar productos y servicios que se basen en las necesidades, deseos y comportamientos de los usuarios reales.

Grupo de diseñadores mirando a un Hombre escribiendo en pizarra de vidrio, trabajando metodolgía con postit para diseñar centrado en el usuario.

Interfaz de conversación: La interfaz de conversación se está convirtiendo cada vez más en una forma popular de interactuar con los productos digitales. Muchas empresas están adoptando esta tecnología para mejorar la interacción del usuario y proporcionar una experiencia más personalizada.

Echo dot de alexa dispositivo de asistencia virtual por voz

Diseño adaptativo: Con el aumento del uso de dispositivos móviles y diferentes tamaños de pantalla, el diseño adaptativo se está convirtiendo en una tendencia cada vez más importante. Este enfoque permite que un producto digital se adapte automáticamente al tamaño de pantalla del dispositivo del usuario, proporcionando una experiencia óptima en cualquier dispositivo.

imagen que muestra como evolucionan los distintos dispositivos
Créditos: TopTal

Realidad aumentada y virtual: La realidad aumentada y virtual están ganando popularidad como una forma de mejorar la experiencia del usuario. Estas tecnologías permiten a los usuarios interactuar con el contenido de una manera completamente nueva y emocionante, y se espera que sigan evolucionando en el futuro.

Privacidad y seguridad: La privacidad y la seguridad son temas cada vez más importantes en el mundo digital, y es probable que sigamos viendo un enfoque en estos temas en el diseño UX. Los diseñadores deben trabajar para garantizar que los productos digitales cumplan con las regulaciones de privacidad y seguridad, y proporcionen una experiencia segura para los usuarios.

En resumen, el diseño centrado en el usuario, la interfaz de conversación, el diseño adaptativo, la realidad aumentada y virtual, y la privacidad y seguridad son algunas de las tendencias clave que esperamos ver en el diseño UX en el 2023. Los diseñadores deben estar al tanto de estas tendencias y trabajar para incorporarlas en sus productos digitales para proporcionar una experiencia de usuario óptima.

Las nuevas pistas de bici en Polonia usan el sol para recargarse y encender por la noche


Las pistas para bicicletas son una bendición o una molestia. Algunos planificadores urbanos creativos en Lidzbark Warminski, Polonia, han encontrado una manera de remediar este problema bilateral. Utilizando partículas de fósforo cristalinas llamadas «luminóforos», planificadores urbanos de TPA Instytut Badań Technicznych Sp. z o.o, han creado un pista para bicicletas que se ilumina cuando se pone el sol. Los cristales se cargan a la luz solar y no requieren una fuente de energía externa. El camino se puede discernir desde un lado solo peatonal gracias a algunos símbolos inteligentes. El proyecto ha entrado en la fase de prueba, donde los expertos ven cómo los luminóforos manejan el desgaste normal y la duración del mismo en la ausencia de luz. Echa un vistazo a las imágenes del camino a continuación y dirígete aquí para obtener más información.

vía: Design Faves

Conoce UI Inspiración


Para todos no es un misterio que existen un sin fin de instagram dedicados a mostrar el trabajo de otros diseñadores, cuentas como UI Source se dedican a mostrar en sus galerías los proyectos de distintos diseñadores y equipos de diseño, pero para el mundo hispano hablante no teníamos un símil de estos repositorios hasta Franciso Aguilera (Francisco AMK) decidió lanzar el proyecto UI inspiración el cual busca mostrar solo proyecto de diseñadores de habla hispana, en sus galerías podemos ver proyectos de diseñadores independientes y hasta algunos de equipos de diseño como el equipo tras la interfaz de mercado libre Argentina.

Si quieres puedes visitar su cuenta y hacerles llegar tu proyecto, te dejamos algunas imágenes de su galería, no olviden compartir el diseño con sus amigos y conocidos!

Saludos!

Si te gusto este contenido u otros de nuestro blog y quieres que tu proyecto o tu perfil sea mencionado en BrandWarm puedes dejarnos un mensaje mediante nuestro perfil de Linkedin en el siguiente enlace.

lustraciones contemporáneas de hermosas cabañas alrededor del mundo.


Marie-Laure Cruschi es una ilustradora con sede en París que fundó Cruschiform en 2007. Sus últimos trabajos son una colección de 60 hermosas ilustraciones creadas originalmente para el libro de arte «Cabins» de Philip Jodidio, recientemente publicado por Taschen.

Cruschi forma ilustraciones brillantes y contemporáneas de cabañas de la vida real que muestran su gran ojo para la arquitectura, la estructura, los colores y la estética retro. Cada cabina se representa con su propio entorno único, tiempo y paletas de colores.

Incluso si no eres una gran persona de arquitectura, estas ilustraciones se destacan por sí mismas como obras de arte modernas y escénicamente hermosas.

Puedes comprar 30 impresiones artísticas que aparecen en el libro en Sergeant Paper, y ver más del trabajo de Cruschiform aquí.

El arte y la ciencia de Ernst Haeckel


El artista y biólogo, Ernst Haeckel, creó literalmente cientos de hermosas representaciones de descubrimientos biológicos que hizo a lo largo de los años.

El científico alemán del siglo XIX estudió todo tipo de flora y fauna. Y ahora, un libro de Seguir leyendo El arte y la ciencia de Ernst Haeckel

Hábitats en movimientos: Los ecosistemas prosperan en las conchas de tortugas en pinturas de Lisa Ericson


Lisa Ericson es una artista de Portland, Oregon que trabaja fusinando flora y fauna en una imagen hiperrealistaen donde la imaginación se une en una fantástica combinación de luz, sombra, color, animales y movimiento. En su serie, «Hábitats móviles«, trata sobre las tortugas y el importante papel que desempeñan las criaturas en el ecosistema.
Seguir leyendo Hábitats en movimientos: Los ecosistemas prosperan en las conchas de tortugas en pinturas de Lisa Ericson

CNCA lanza primera Política de Fomento del Diseño 2017-2022 con foco en la colaboración entre distintos sectores del diseño


Con un total de 15 objetivos y 32 medidas, la Política de Fomento del Diseño 2017-2022, es el primer instrumento público en destacar los principios y el énfasis de la disciplina del diseño en nuestro país. Presentada este lunes por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, esta política tiene la misión de guiar la planificación y articulación de las acciones del Estado en materias de diseño, y su quehacer en cuanto a los desafíos de la disciplina.

Captura de pantalla 2017-12-28 a las 11.17.46 a.m.

En palabras del Ministro de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Seguir leyendo CNCA lanza primera Política de Fomento del Diseño 2017-2022 con foco en la colaboración entre distintos sectores del diseño