Archivo de la categoría: Destacados

8 errores que cometen los diseñadores UX junior


1.-Priorizar la IU sobre la UX

Enorme error de casi todos los que comenzaron su carrera en UX. Para ser honesto, yo también hice eso.
El problema es que cada diseñador intenta pensar en términos de estética. ¿Por qué? ‘Porque se ve genial. Sin embargo, la interfaz «bella y moderna» no resolverá los problemas de todos los usuarios. Sí, es una gran ventaja, pero por otro lado, las personas usan el producto para un propósito específico. Puede ser comprar boletos o chatear con amigos, pero ellos solo quieren hacer las cosas.
Proporcionar una «UX invisible» con un aspecto no tan fresco es mucho mejor que crear una interfaz moderna con una mala experiencia. Es mucho más simple reestructurar la interfaz de usuario en lugar de reconstruir toda la lógica, el flujo y la funcionalidad. Realmente no importa cuán hermosa sea la interfaz si no hace que la vida sea conveniente y fácil.
Cuando recién comencé mi carrera como diseñador de experiencia de usuario, ni siquiera pensaba en flujos, emociones, contexto y pensamiento. Lo único en lo que me concentré fue en «empujar píxeles» a un estado ideal con tamaños perfectos, sombras, botones y animaciones. No me di cuenta de que lo principal es «detrás de escena» de cada producto, lo que significaba investigación, análisis y pruebas.
Por lo tanto, no priorice demasiado la interfaz de usuario sobre UX o viceversa. Tu producto debe lograr un equilibrio perfecto entre creatividad y funcionalidad. Si bien los aspectos estéticos son esenciales para UX, no deben anular la funcionalidad de su sitio web. Los usuarios quieren creatividad, pero también quieren que las tareas se completen fácilmente.

2.-Copiar un diseño sin probar o testear

Oh, un clásico. Copiar diseños no es malo siempre que se haga de forma adecuada. Por «hecho apropiadamente» me refería a validar el diseño en términos de éxito o fracaso y realizar pruebas en términos de usabilidad y arquitectura de la información.
No puede predecir la función si será útil o no sin validaciones. No puedes confiar solo en tu intuición o sentido de la estética. La validación es una parte esencial de cada proceso de diseño y realmente no importa si su proceso es ágil o en cascada.
Según mis observaciones, muchos UX-Juniors simplemente sacan diseños de otras fuentes o productos solo porque son «agradables y limpios». Parcialmente es correcto, extraes inspiración y estilo de esas interfaces, pero ¿cómo sabes que también encajará perfectamente en tu sistema y estilo? Esa es la pregunta que deberían hacerse.
Durante el inicio de mi carrera, también estaba copiando. Fingir hasta que lo hagas, ¿verdad? Sin embargo, esos diseños fallaron principalmente y tales fallas condujeron a resultados negativos. Y estos resultados realmente me enseñaron algunas cosas.
He visto muchas interfaces robadas de plataformas como Dribbble o Behance. Esos son sitios web donde puedes (principalmente) compartir tus habilidades de UI y difundir algunas noticias. Sinceramente, no creo que se suponga que sean un «sitio web de cartera personal» para todos.
Aquí hay un consejo: siempre pruebe sus soluciones en usuarios reales, cree algunos prototipos o (como sugiere Lean UX) inicie y mida sus resultados. Medir tus resultado ayudará a tu proyecto a conducir hacia la dirección correcta.

3.-No investigar

¿Qué es la investigación y por qué es tan vital?
El UX Research se utiliza para comprender las necesidades, el comportamiento, la experiencia y las motivaciones del usuario a través de varios métodos cualitativos y cuantitativos para informar el proceso de resolución de los problemas del usuario. En otras palabras, UX Research es un conjunto de métodos de investigación realizados para agregar ideas y contexto. Hay una larga lista de métodos realizados para la investigación de usuarios, pero en su centro está el usuario y cómo piensan, se comportan, sus necesidades y motivaciones. En términos generales, la investigación de UX hace esto a través de técnicas de observación, análisis de tareas y otras metodologías de retroalimentación.
Para ser honesto, solía descuidar la investigación en aquellos días. Solía ​​pensar que todos somos como yo: una persona apasionada por la tecnología, digitalmente avanzada y apasionada. Ese fue un error muy grande que condujo a malas ideas, soluciones y preferencias mal adaptadas.
La investigación es la sangre para tu proyecto. Nos impide diseñar para nosotros mismos. No puedes simplemente vender dulces a personas con diabetes. Conozce a tu audiencia, conoce su negocio, conoce su producto. Cuanto más sepas, más preciso será el resultado.

4.-Dejar que las tendencias guíen su pensamiento

Eso es lo que quiero decir. Hemos visto muchas interfaces y animaciones «de moda» en todo Internet, ¿no es así? ¿Pero has visto todos ellos siendo construidos? Supongo que no. Hermoso no siempre significa útil. Y eficiente no siempre significa efectivo.
Las tendencias cambian rápidamente. Un patrón fue popular la semana pasada, y no será real la semana siguiente. Esto es realmente frustrante al ver cómo otros Diseñadores Junior piensan solo en términos de tendencias, no en términos de funcionalidad o usabilidad, sino «a la moda».
Por otro lado, estoy de acuerdo, las cosas de moda ayudan a que su producto crezca y atraiga un poco de atención adicional. Además de eso, demasiados cambios (porque las tendencias no son constantes) realmente confunden a los usuarios y la inconsistencia también conduce a una mala experiencia de usuario.
A mitad de camino, ¡ay!

5.-No comunicar

Este tema también fue cubierto en mi primer artículo. ¡Ve y échale un vistazo!
¿Eres una persona extrovertida? Más te vale. Como diseñador, usted eres responsable de todo el proceso, no solo en términos de UX y UI, sino también de la colaboración del equipo, los procesos entre otros departamentos y el desarrollo del cliente.
Tienes que explicar cada decisión que tomaste como diseñador. Cómo los desarrolladores entenderán tus diseños sin tener una conversación. Bien, no lo harán. El proceso siempre involucra a los desarrolladores y gerentes en el ciclo de vida de UX. Al proponer algunas soluciones, los desarrolladores son esos «superhéroes» que implementarán esas soluciones en la vida real.
¿Cómo puedes comprender las necesidades de los usuarios sin preguntarles? Sí, no puedes. UX involucra a los usuarios como un «centro del universo» y es vital reunirse en torno a sus necesidades y preferencias a través de conversaciones durante entrevistas, encuestas y debates. Es mejor ser una persona adaptable, por lo que puedes llevarte bien con casi todos los usuarios.

6.-Ser confiado

La confianza es genial, el exceso de confianza no lo es. Es mejor ser humilde que estar súper seguro. Un Diseñador humilde validará cada solución, cada paso en soluciones potenciales. El Diseñador confiado no hará ninguno de esos.
Como diseñador, debe saber qué esperar de los diseños, y esa conciencia debe minimizarse a través de iteraciones, pruebas, validaciones y, por supuesto, investigación.

7.-Uso indebido de pruebas de usabilidad

Lo primero es lo primero, ¿qué son las pruebas de usabilidad? Es una serie de acciones realizadas para la usabilidad del producto para descubrir e identificar puntos débiles, problemas de usabilidad, métricas de éxito, emociones y preferencias.
En un entorno acelerado, es un poco complicado realizar pruebas de usabilidad, sin embargo, sigue siendo una gran técnica para la identificación de problemas. En la mayoría de los casos, los diseñadores tienden a resolver las consecuencias, pero no las razones. Las pruebas lo ayudarán a encontrar razones y prevenirlas antes de iniciar la fase.
Sí, a veces puedes tener confianza en lo que haces, debido a algunos principios y principios básicos de UX, sin embargo, las definiciones son abstractas y pueden variar de un servicio a otro. Hace algunas pruebas, conoce a tu usuario y sus problemas, resuélvalos antes de que se den cuenta de eso.

8.-UX no es solo pantalla

Finalmente, el último capítulo, donde cometí un gran error al ser UX-Junior (todavía estoy pensando que soy Junior, pero ese no es el punto).
Solía ​​pensar que UX solo se aplica dentro de la pantalla, sin tener en cuenta las credenciales de los usuarios (edad, estilo de vida y preferencias). Pensé que UX comienza cuando un individuo comienza a usar el sitio web / aplicación y termina cuando lo cierra. Ni siquiera consideré las emociones y las expectativas. Estas ideas erróneas condujeron a una mala lógica, funcionalidad y flujo complicado.
Además, en realidad no estaba pensando en escenarios de usuarios, ya que estaba seguro de la precisión de mis diseños (¡qué chiste!). Y casi me despiden.
Así que ahora estoy planeando e investigando todo primero, tratar de superar todos los escenarios posibles, pensar estratégicamente y evitar futuros errores, debido a un mal diseño.
Encuentra todas las soluciones posibles, ya sean malas para el negocio o buenas, ya sean malas para el usuario o buenas. Nunca lo sabrás hasta que lo descubras. Evita pensar solo dentro de la pantalla, piensa fuera de ella y notarás una mejora en la ideación y proceso. Piensa en las emociones, las preferencias, los negocios y el servicio en una amplia gama, no solo en términos de formas y botones.

Escrito por: Alisher Satybaldin
UX / Product Designer. Tea & coffee addict.
https://uxplanet.org/@kespeee
Traducido por: Vladimir Torres M.
Head of design. ForSend.
Anuncio publicitario

Conoce UI Inspiración


Para todos no es un misterio que existen un sin fin de instagram dedicados a mostrar el trabajo de otros diseñadores, cuentas como UI Source se dedican a mostrar en sus galerías los proyectos de distintos diseñadores y equipos de diseño, pero para el mundo hispano hablante no teníamos un símil de estos repositorios hasta Franciso Aguilera (Francisco AMK) decidió lanzar el proyecto UI inspiración el cual busca mostrar solo proyecto de diseñadores de habla hispana, en sus galerías podemos ver proyectos de diseñadores independientes y hasta algunos de equipos de diseño como el equipo tras la interfaz de mercado libre Argentina.

Si quieres puedes visitar su cuenta y hacerles llegar tu proyecto, te dejamos algunas imágenes de su galería, no olviden compartir el diseño con sus amigos y conocidos!

Saludos!

Si te gusto este contenido u otros de nuestro blog y quieres que tu proyecto o tu perfil sea mencionado en BrandWarm puedes dejarnos un mensaje mediante nuestro perfil de Linkedin en el siguiente enlace.

lustraciones contemporáneas de hermosas cabañas alrededor del mundo.


Marie-Laure Cruschi es una ilustradora con sede en París que fundó Cruschiform en 2007. Sus últimos trabajos son una colección de 60 hermosas ilustraciones creadas originalmente para el libro de arte «Cabins» de Philip Jodidio, recientemente publicado por Taschen.

Cruschi forma ilustraciones brillantes y contemporáneas de cabañas de la vida real que muestran su gran ojo para la arquitectura, la estructura, los colores y la estética retro. Cada cabina se representa con su propio entorno único, tiempo y paletas de colores.

Incluso si no eres una gran persona de arquitectura, estas ilustraciones se destacan por sí mismas como obras de arte modernas y escénicamente hermosas.

Puedes comprar 30 impresiones artísticas que aparecen en el libro en Sergeant Paper, y ver más del trabajo de Cruschiform aquí.

El arte y la ciencia de Ernst Haeckel


El artista y biólogo, Ernst Haeckel, creó literalmente cientos de hermosas representaciones de descubrimientos biológicos que hizo a lo largo de los años.

El científico alemán del siglo XIX estudió todo tipo de flora y fauna. Y ahora, un libro de Seguir leyendo El arte y la ciencia de Ernst Haeckel

Conoce el trabajo de : Fele López


Fele López o el Fele como lo conocen los amigos es un joven publicista, un tanto especial, con mucho que contar en su carrera, ha trabajado un par de agencias cómo Hi! Partners o   La familia, donde actualmente se desempeña como director de arte. Pero hoy no venimos a hablar de su lugar de trabajo,  hoy le daremos chachara a las ilustraciones de Fele Seguir leyendo Conoce el trabajo de : Fele López