Conoce el trabajo de Felo Lira


Felo lira Ilustrador, embajador de Wacom, Creador de personajes y profe de la plataforma Crehana, nos adentramos en su mundo y nos conto algunas cosas, no te pierdas! esta buenisima nota de Conociendo a Felo Lira!

¿Dónde estudiaste o eres autodidacta?
Soy autodidacta. Desde muy chico me interesó la grafica y todo relacionado a ella. Cuando iba en el colegio (típico, a todos los que dibujamos nos ha pasado), mis compañeras me pedían que las dibujara, y yo me aprovechaba ene porque las obligaba a mantener poses que yo quisiera dibujar, prácticamente tomando pequeñas lecciones de anatomía y figura humana. Lo mismo con el color, andaba mirando y observando como cambiaban los colores. Si al final esto es más una cosa de observar para aprender las bases, y luego ir perfeccionándolas de a poco, poniéndolas en práctica e interpretandolas. Siento que al final en esta pega uno termina siempre siendo medio autodidacta, porque la parte de la interpretación es una búsqueda que al final nunca acaba, uno siempre anda tratando de encontrar el «estilo”, o mas bien «el siguiente estilo».

¿Qué estudiaste o en qué te especializas?
Tengo estudios generales en arte por un diplomado que hice en la Cato, pero así como de «las bases», más que todo para perfeccionarlas.Siento que es mucho más importante aprender las bases clásicas para luego tu mismo buscar como deformarlas, qué estudiar en un lado donde «te enseñan a dibujar de una forma», onda, donde te dan el estilo procesado y en bandeja.

Me gusta pensar que me he especializado en diseño de personajes, es para lo que más me llaman, y lejos lo que más me gusta hacer. No soy tan bueno haciendo fondos, de hecho ahora como meta personal estoy intentando perfeccionar eso, entre otras cosas. hacer personajes me gusta mucho, es entretenido porque además me permite probar distintos estilos, formas, proporciones y técnicas de pintado, etc.

¿En qué trabajas actualmente?
Actualmente estoy de independiente. Trabajé en oficina el último año, si bien aprendí mucho en términos de procesos de producción y trabajos en Pipeline, siento que no es para mí. Me gusta la libertad de poder tener varios clientes y trabajar en varios proyectos con distintos tipos de personas, además de poder organizar mi tiempo. Asi que actualmente estoy trabajando con la agencia Poston en unas animaciones, y además con mi trabajo como embajador de la marca de tabletas digitalizadoras Wacom, con los que ya llevo trabajando dos años.

¿Por qué seguiste el camino de la ilustración?
La verdad porque es lo que mas me gusta hacer, y por más cliché que suene, no me imagino haciendo otra cosa. La ilustración y el dibujo han marcado mi vida desde muy chico, viéndolo en la influencia además de mi abuela, tío abuelo y unos tíos, como que viene un poco de familia. Además, disfruto de todos las aplicaciones que tiene, desde libros y revistas hasta verlas animadas en movimiento. Algunas de mis cosas favoritas también están marcadas por ilustración (Cómics, videojuegos y películas animadas), entonces prácticamente ya es algo muy inherente a mí, que tiñe mi vida de distintas formas.

 

¿Para qué Clientes haz realizado proyectos?
Como independiente he trabajado con varios clientes. En Editorial trabajé con Santillana Cal y Canto y SYM como ilustrador para textos escolares, y en Tabula Rasa y Visuales como autor de cómics, además de haber trabajado también en la revista de Lan como ilustrador. En animación he trabajado en Smog, Carburadores, Pájaro, y Poston como diseñador de personajes, y en Houston y Punk Robot como director de arte, además de también haber colaborado con Believe y Sulfúrica en otros proyectos.

También estoy trabajando constantemente con Wacom como embajador de la marca, y empecé hace poco una colaboración con CREHANA como profesor de unos cursos online, lo que fue una experiencia totalmente nueva.

¿Cuál es el proyecto que mejor te representa?
Creo que eso derrepente va a ir mutando dependiendo de los trabajos que vayan saliendo y el estilo que esté desarrollando en ese momento, porque ambas son cosas que mutan mucho en relación a intereses y momento en el que uno se encuentre. Ponte tú, hace un par de años mi esfuerzo se centraba en hacer paletas de colores entretenidas y estéticamente bonitas, este año mi interés más grande es centrarme en la narrativa de mis ilustraciones, que el personaje o el paisaje no solo se vea «bonito», sino tambien que te cuente algo, que no sean monos por ser monos nomas, sino que comuniquen e interactúan con quien los ve.

Por hoy mismo creo que el proyecto que más me ha gustado, fue uno que hicimos el año pasado con Punk Robot, donde se me pidieron los fondos para un corto llamado «I am Little Red», que utilizaba la imagen de la Caperucita Roja para denunciar el comercio sexual ilegal en Estados Unidos. Fue bastante trabajo en desarrollo de escenarios, donde creo que encontré el estilo de luminosidad y colores que me acomodó bastante, asi que me he preocupado de ir perfeccionando ese estilo.

Concoe mas de Felo Lira en su sito web:
http://www.felolira.com/

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.